Dr. Crisólogo Dolores Flores
Productividad Académica
Artículos
-
Dolores-Flores, C. y Mosquera-García, G. A. (2025). Conceptualizaciones de la pendiente en el currículum de matemáticas de Chile. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 39, e230234. https://doi.org/10.1590/1980-4415v39a230234
-
Galan-Espinoza, N. M., Dolores-Flores, C. y Álvarez-Hilario, V. (2025). Revisión sistemática sobre las habilidades creativas y digitales en la educación superior. Transdigital, 6(12), e508. https://doi.org/10.56162/transdigital508
-
Tlalmanalco, A., & Dolores-Flores, C. (2025). Early ways of relating quantities from a sixth grader. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 21(7), em2658. https://doi.org/10.29333/ejmste/16560
-
Dolores-Flores, C. y Mosquera-García, G. A. (2022). Conceptualizaciones de la pendiente en el currículum colombiano de matemáticas. Educación matemática, 34(2), 217-244. https://doi.org/10.24844/em3402.08
-
Dolores-Flores, C., Rivera-López, M. I., & Tlalmanalco-Ramírez, A. (2021). Investigating seventh-grade students' slope preconceptions. EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 17(12). https://doi.org/10.29333/ejmste/11417
-
García-García, J., & Dolores-Flores, C. (2021a). Exploring pre-university students’ mathematical connections when solving Calculus application problems. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 52(6), 912-936. https://doi.org/10.1080/0020739X.2020.1729429
-
García-García, J., & Dolores-Flores, C. (2021b). Pre-university students’ mathematical connections when sketching the graph of derivative and antiderivative functions. Mathematics Education Research Journal, 33(1), 1-22. https://doi.org/10.1007/s13394-019-00286-x
-
Rivera-López, M. I. y Dolores-Flores, C. (2021). Preconcepciones de pendiente en estudiantes de Educación Secundaria. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 39(1), 195–217. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3045
-
Salgado-Beltrán, G. y Dolores-Flores, C. (2021). Imagen del concepto de pendiente evocado por profesores del bachillerato. Números: Revista de didáctica de las matemáticas, (109), 89-109.
-
Sánchez-Santiesteban, J. L., Cruz-Ramírez, M., Dolores-Flores, C. y Sigarreta, J. M. (2021). Estudio de los significados para la enseñanza que poseen los profesores acerca del concepto de pendiente. Educación matemática, 33(3), 141-171. https://doi.org/10.24844/em3303.06
-
Zavaleta-Bautista, A. y Dolores-Flores, C. (2021). Evaluación para el aprendizaje en matemáticas: el caso de la retroalimentación. Números: Revista de didáctica de las matemáticas, 107, 9-34.
-
Abreu-Blaya, R., Dolores-Flores, C., Sánchez-Santiesteban, J. L. y Sigarreta, J. M. (2020). Evolución del concepto de tangente. Boletín de la Sociedad Puig Adam de Profesores de Matemáticas, (110), 46–63.
-
Abreu-Blaya, R., Dolores-Flores, C., Sánchez-Santiesteban, J. L. y Sigarreta, J. M. (2020). El concepto de pendiente: estado de la investigación y prospectivas. Números: Revista de didáctica de las matemáticas, (103), 81-98.
-
Dolores-Flores, C. e Ibáñez, G. (2020). Conceptualizaciones de la pendiente en libros de texto de matemáticas. Bolema - Mathematics Education Bulletin, 34(67), 825-846. https://doi.org/10.1590/1980-4415v34n67a22
-
Dolores-Flores, C., Rivera-López, M. I., & Moore-Russo, D. (2020). Conceptualizations of slope in mexican intended curriculum. School Science and Mathematics, 120(2), 104–115. https://doi.org/10.1111/ssm.12389
-
Martínez-Sierra, G., García-García, J., Valle-Zequeida, M., & Dolores Flores, C. (2020). High school mathematics teachers’ beliefs about assessment in mathematics and the connections to their mathematical beliefs. International Journal of Science and Mathematics Education, 18(3), 485–507. https://doi.org/10.1007/s10763-019-09967-2
-
Dolores-Flores, C., Rivera-López, M. I., & García-García, J. (2019). Exploring mathematical connections of pre-university students through tasks involving rates of change. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 50(3),369-389. https://doi.org/10.1080/0020739X.2018.1507050
-
Martínez-Sierra, G., Zequeida, M., García-García, J. y Dolores-Flores, C. (2019). "Las matemáticas son para ser aplicadas": Creencias matemáticas de profesores mexicanos de bachillerato. Educación Matemática, 31, 92-120. http://doi.org/10.24844/EM3101.04
-
Rivera-López, M. I., Salgado-Beltrán, G. y Dolores-Flores, C. (2019). Explorando las conceptualizaciones de la pendiente en estudiantes universitarios. Bolema, 33(65), 1027−1046. https://doi.org/10.1590/1980-4415v33n65a03
-
Salgado-Beltrán, G., Rivera-López, M. I. y Dolores-Flores, C. (2019). Conceptualizaciones de pendiente: Contenido que enseñan los profesores del Bachillerato. UNIÓN- Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 15(57), 41-56.
-
García-García, J., & Dolores-Flores, C. (2018). Intra-mathematical connections made by high school students in performing Calculus tasks. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 49(2), 227–252. https://doi.org/10.1080/0020739X.2017.1355994
-
Dolores-Flores, C. y García-García, J. (2017). Conexiones intramatemáticas y extramatemáticas que se producen al resolver problemas de cálculo en contexto: Un estudio de casos en el Nivel Superior. Boletim de Educação Matemática, 31(57), 158-180. https://doi.org/10.1590/1980-4415v31n57a08
-
Dolores-Flores, C. y García-García, J. (2017). Concepciones de profesores de matemáticas acerca de la evaluación vistas a la luz de la reforma educativa actual en México. Revista Paradigma, 38(1), 186-210.
-
Dolores-Flores, C., García-García, J. y Gálvez-Pacheco, A. (2017). Estabilidad y cambio conceptual acerca de las razones de cambio en situación escolar. Educación Matemática, 29(2), 125-158. https://doi.org/10.24844/em2902.05
-
García-García, J. y Dolores-Flores, C. (2017). Conexiones intramatemáticas: El caso del Cálculo en estudiantes de bachillerato. Foro de Estudios sobre Guerrero, 3(4), 188-201.
-
Dolores-Flores, C. (2016). La evaluación según las creencias de profesores de matemáticas. Tlamati, 7(2), 31-40.
-
Dolores-Flores, C. y García-García, J. (2016). Concepciones de profesores de matemáticas acerca de la evaluación y las competencias. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 92, 71-92.
-
Dolores-Flores, C., García, M., Nápoles, J. E. & Sigarreta, J. M. (2016). An approach to the history of mathematics. Far East Journal of Mathematic Education, 16(3), 331-346.
-
Dolores-Flores, C., Nolasco-Hesiquio, H., Sigarreta, J. M. y Mederos, O. B. (2016). Aproximación teórica al concepto de discontinuidad. Revista Iberoamericana de Ciencias, 3(7), 1-12.
-
García-González, M. S. y Dolores-Flores, C. (2016). Diseño de una situación de aprendizaje para la comprensión de la derivada. UNIÓN - Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 12(46), 49-70.
-
Martínez-Sierra, G., Valle-Zequeida, M. E., Miranda-Tirado, M., & Dolores-Flores, C. (2016). Social representations of high school students about mathematics assessment. Canadian Journal of Science, Mathematics and Technology Education, 16(3), 247–258. https://doi.org/10.1080/14926156.2015.1119336
-
Bahena, A., Dolores-Flores, C., Sigarreta, J. M. & Yero, I. G. (2015). On the contextualization of mathematical problems. Internatiomal Journal of Research in Education Methodology, 7(1), 1078-1088.
Libros
-
Dolores-Flores, C., Martínez-Sierra, G., García-González, M. S., Juárez-López, J. A. y Ramírez-Cruz, J. C. (2018). Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa. Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
Barkovich, M., Dolores-Flores, C. y García, M. A. (2016). Matemáticas 1: Libro de trabajo para el Bachillerato General. Trillas.
-
Dolores-Flores, C., García, M. A., Hernández, J. y Sosa, L. (2015). Matemática educativa: La formación de profesores. Díaz de Santos.
Capítulos de Libros
-
Valle-Zequeida, M., Martínez-Sierra, G., García-García, J. y Dolores-Flores, C. (2018). Creencias de profesores de matemáticas fuera del campo acerca de las matemáticas: El caso de su enseñanza y la evaluación de los aprendizajes. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez y J. C. Ramírez (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 315–333). Ediciones EÓN–Universidad Autónoma de Guerrero.
-
Dolores-Flores, C., Valle-Zequeida, M., Martínez-Sierra, G. y Tirado, M. (2018). Emociones diarias y situaciones desencadenantes de emociones de estudiantes de nivel medio superior en un curso de matemáticas: Un estudio de entrevistas diarias. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez y J. C. Ramírez (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 81–100). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
Arellano-García, Y., Dolores-Flores, C., Valle-Zequeida, M. y Martínez-Sierra, G. (2018). Experiencias emocionales de estudiantes universitarios: Un estudio a través de informes diarios. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez y J. C. Ramírez (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 59–80). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
Valle-Zequeida, M., Martínez-Sierra, G., Tirado, M. y Dolores-Flores, C. (2018). Representaciones sociales de alumnos de nivel medio superior con respecto a la evaluación de los aprendizajes en matemáticas. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez y J. C. Ramírez (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 159–174). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
Dolores-Flores, C. y Hernández, J. (2015). La formación de profesores de matemáticas en México desde el currículum oficial. En C. Dolores-Flores, M. S. García-González, J. Hernández y L. Sosa (Eds.), Matemática educativa: La formación de profesores (Vol. 1, pp. 33). Díaz de Santos.
*Productividad académica de 2015 a la fecha.