Dra. María del Socorro García González
Producción Académica
Artículos
-
Rodríguez-Vásquez, F. M., García-González, M. S. y Navarro, C. (2025). Una actividad educativa de belleza matemática y geometría. Revista Enseñanza de las Matemáticas y Experiencias Docentes, 1(2), 31–45. https://doi.org/10.24844/REMED/0102.02
-
Cantú-Ramírez, I. O. y García-González, M. S. (2024). Coaching emocional y regulación de emociones en matemáticas del bachillerato. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 3(2), 119.
-
García, D., Valenzuela, C., García-González, M. S. y Sanz, M. (2024). Concepciones sobre los números complejos de alumnos que inician sus estudios universitarios: Una caracterización desde la Teoría APOE. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 38, 39-62. https://doi.org/10.1590/1980-4415v38a210207
-
López-Ruíz, D. A., Juárez-López, J. A., & García-González, M. S. (2024). Past experiences and the image of mathematics: A study with secondary education students. Mathematics Teaching-Research Journal, 16(6), 99-120.
-
Pérez-Torres, B. Y. y García-González, M. S. (2024). Un estudio de la redencion matematica en docentes mexicanos. Educación Matemática, 36(3), 65-86. https://doi.org/10.24844/em3603.03
-
Ramírez-Gómez, B. y García-González, M. S. (2024). Desarrollo del conocimiento emocional en docentes de matemáticas de secundaria. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 3(2), 114.
-
Toxtle-Colotl, A., Juárez-López, J. A., & García-González, M. S. (2024). Intervention in textual comprehension of mathematical word problems: A case study. Canadian Journal of Educational and Social Studies, 4(2), 1-21. https://doi.org/10.53103/cjess.v4i2.223
-
Cortés-Ortega, J., García-González, M. S. y Guzmán-Martínez, M. (2023). Autoeficacia de estudiantes de posgrado en Matemática Educativa: el caso de México. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 37(77), 1171-1191. https://doi.org/10.1590/1980-4415v37n77a12
-
García-González, M. S., Martínez-Merino, C. I., Juárez-López, J. A., & Hernández-Rebollar, L. A. (2023). A imagem da matemática de alunos mexicanos do ensino secundário. Quadrante, 32(2), 153–174.
-
Morales-Garcia, L., Navarro, C. y García-González, M. S. (2023). Lecciones Interactivas que involucran contenidos de Geometría. Un análisis desde el EOS y el modelo SAMR. Investigación En Entornos Tecnológicos En Educación Matemática, (3), 1-11. https://doi.org/10.7203/ietem.3.25362
-
Nava-Guzmán, C., García-González, M. S., & Sánchez-Aguilar, M. (2023). Connections between achievement emotions and covariational reasoning: The case of Valeria. International Electronic Journal of Mathematics Education, 18(3), em0740. https://doi.org/10.29333/iejme/13180
-
Rodríguez-Nieto, C. A., García-González, M. S., Navarro, C. y Castro-Inostroza, A. (2023). Creación de problemas aditivos de enunciado verbal por profesores de Educación Primaria en México. Encuentros, 21(1), 40–59. https://doi.org/10.15665/encuen.v21i01-Enero-junio.2668
-
Basaldú, Y. y García-González, M. S. (2022). Emociones de estudiantes de bachillerato en la clase de matemáticas: Un estudio de replicación. Feglining, 22(3), 16-23.
-
García-González, M. S. y Valenzuela, C. (2022). Conversatorio SOMIDEM: Rediseño del marco curricular de educación media superior. Educación Matemática, 34(2), 310-314. https://doi.org/10.24844/EM3402.12
-
Martínez-Padrón, O., De Tejada-Lagonell, M., & García-González, M. S. (2022). Resilience in Mathematics Learners. Revista Electrónica Educare, 26(2), 1-20. https://doi.org/10.15359/ree.26-2.25
-
Morales-Garcia, L., García-González, M. S. y Navarro, C. (2022). Caracterización de las creencias de profesores de educación primaria sobre el uso de tecnología en matemáticas. Feglining, 22(1), 59-59.
-
Morales-Garcia, L., Navarro, C., & García-González, M. S. (2022). Epistemic and mediational suitability of tasks designed in a mobile learning context. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 18(3), em2083. https://doi.org/10.29333/ejmste/11708
-
Morales-Garcia, L., Navarro, C. y García-González, M. S. (2022). Intervención formativa como medio para la implementación del aprendizaje móvil. Educação e Pesquisa, 48(5). https://doi.org/10.1590/s1678-4634202248259366esp
-
Ramírez, B., Cano, Y. y García-González, M. S. (2022). ¿Qué se siente enseñar matemáticas? Feglining, 5(20), 37-45.
-
Valenzuela, C. y García-González, M. S. (2022). Las matemáticas en el Plan y Programas de Estudio 2022 para la educación básica en México: Ideas emergentes en un conversatorio. Educación Matemática, 34(1), 335-340. https://doi.org/10.24844/EM3401.12
-
García-González, M. S., Ramírez-Gómez, B. y Navarro, C. (2021). Situaciones que originan emociones en estudiantes de matemáticas. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 35(69), 39–62. https://doi.org/10.1590/1980-4415v35n69a03
-
Martínez-Padrón, O. J., Ávila-Contreras, J. y García-González, M. S. (2021). Conocimiento emocional, complejidad vivencial y resiliencia matemática. Tres facetas para el afecto en Educación Matemática. Revista Venezolana de Investigación en Educación Matemática (REVIEM), 1(2), e202105. https://doi.org/10.54541/reviem.v1i2.6
-
Nava Guzmán, C., García-González, M. S. y Sánchez Aguilar, M. (2021). El afecto y el razonamiento covariacional: una reflexión sobre la importancia de su estudio. Revista Educación, 45(2), 615–627. http://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.40993
-
García-González, M. S. (2020). Desarrollo del conocimiento emocional en matemáticas. Uno. Revista de didáctica de las matemáticas, 88(1), 17-23.
-
García-González, M. S., Ortega, J. y Rodríguez, F. (2020). Aprender matemáticas es resolver problemas: Creencias de estudiantes de bachillerato acerca de las matemáticas. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 11, e726. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.726
-
García-González, M. S. y Martínez-Padrón, O. (2020). Conocimiento emocional de profesores de matemáticas. Educación Matemática, 32(1), 157-177, https://doi.org/10.24844/em3201.07
-
García-González, M. S. y Ramos, J. (2020). Perfil emocional de docentes de matemáticas. Uniciencia, 34(2), 137-152. https://doi.org/10.15359/ru.34-2.8
-
García-González, M. S., & Martínez-Sierra, G. (2020). The history of a teacher’s relief of his mathematics anxiety: The case of Diego. Educational Studies in Mathematics, 103, 273-291. https://doi.org/10.1007/s10649-020-09941-8
-
García-González, M. S., Rodríguez-Vásquez, F. M. y Navarro, C. (2019). Promoviendo la lectura reflexiva en profesores guerrerenses de nivel básico. Foro de Estudios sobre Guerrero, 5(6), 520-524.
-
Rodríguez, C., Navarro, C., Castro, A. y García-González. M. S. (2019). Estructuras semánticas de problemas aditivos de enunciado verbal en libros de texto mexicanos. Educación Matemática, 31(2), 75-104. https://doi.org/10.24844/em3102.04
-
García-González. M. S. y Pascual-Martín, M. I. (2017). De la congoja a la satisfacción: el conocimiento emocional del profesor de matemáticas. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 8(15), 133-148. http://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v8i15.68
-
Martínez-Sierra, G., & García-González, M. S. (2017). Students’ emotions in the high school mathematical class: Appraisals in terms of a structure of goals. International Journal of Science and Mathematics Education, 15(2), 349-369. https://doi.org/10.1007/s10763-015-9698-2
-
Martínez-Sierra, G., & García-González, M. S. (2016). Undergraduate mathematics students’ emotional experiences in Linear Algebra courses. Educational Studies in Mathematics, 91(1), 87-106. https://doi.org/10.1007/s10649-015-9634-y
-
García-González, M. S. y Dolores-Flores, C. (2016). Diseño de una situación de aprendizaje para la comprensión de la derivada. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 46, 49-70.
Libros
-
Dolores-Flores, C., Martínez-Sierra, G., García-González, M. S., Juárez-López, J. A. y Ramírez-Cruz, J. C. (2018). Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa. Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
Capítulos de Libros
-
Marbán, J., Fernández-Gago, J., García-González, M. S., Maroto, A. y Pascual, I. (2022). Dominio afectivo para la enseñanza: ¿Qué lo hace especial? En J. Carrillo, M. Á. Montes y N. Climent (Eds.), Conocimiento especializado del profesor de matemáticas desde la perspectiva del MTSK (pp. 193–206). Dykinson.
-
Cantú-Ramírez, O. y García-González, M. S. (2020). Coaching emocional: Una alternativa en el aprendizaje de las matemáticas. En L. Hernández, G. Kantún y I. Slisko (Eds.), Tendencias en la educación matemática (pp. 12–32). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). ISBN 978-607-525-710-5.
-
Pascual, M. I., Fernández-Gago, J., García-González, M. S., Marbán, J. M. y Maroto, A. (2020). El dominio afectivo y MTSK. En J. Carrillo, M. Codes y L. C. Contreras (Eds.), IV Congreso Iberoamericano sobre Conocimiento Especializado del Profesor de Matemáticas (pp. 32–40). Universidad de Huelva Publicaciones. ISBN 978-84-18280-03-0.
-
Valenzuela, C., García-González, M. S. y Nájera, L. (2019). Actividades para iniciar el estudio de las fracciones en educación primaria. En L. Hernández, I. Borja, I. Slisko y A. Juárez (Eds.), Aportes en la investigación matemática basados en la investigación (pp. 162–184). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). ISBN 978-607-525-613-9.
-
Ramos-Silverio, J. y García-González, M. S. (2019). El conocimiento emocional y el acompañamiento docente. En L. Hernández, I. Borja, I. Slisko y A. Juárez (Eds.), Aportes en la investigación matemática basados en la investigación (pp. 122–141). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). ISBN 978-607-525-613-9.
-
Ramos Silverio, J. y García-González, M. S. (2019). El conocimiento emocional y el acompañamiento docente. En L. Hernández, I. Borja, I. Slisko, y A. Juárez (Eds.). Aportes en la investigación matemática basados en la investigación, (pp. 122-141). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). ISBN: 978-607-525-613-9.
-
García-González, M. S., Pascual, I., Carrillo, J. y Martínez, G. (2019). El MTSK y las emociones del profesor de matemáticas. En L. Hernández, I. Borja, I. Slisko y A. Juárez (Eds.), Aportes en la investigación matemática basados en la investigación (pp. 100–120). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). ISBN 978-607-525-613-9.
-
Rodríguez, F., Navarro, C. y García-González, M. S. (2018). Concepciones sobre la práctica docente en matemáticas: Un estudio de caso. En ECORFAN-México (Ed.), Tópicos selectos de educación en CITeM. Actas T-III (pp. 1–13). ECORFAN-México. ISBN 978-607-8534-41-8.
-
García-González, M. S. y Farfán, R. (2018). El saber matemático en la formación de actitudes. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez-López y J. C. Ramírez-Cruz (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 191–210). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
García-González, M. S. y Martínez-Sierra, G. (2018a). Investigación sobre emociones en la clase de matemáticas. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez-López y J. C. Ramírez-Cruz (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 19–38). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
-
García-González, M. S. y Martínez-Sierra, G. (2018b). Un estudio exploratorio sobre las emociones de profesores de matemáticas. En C. Dolores-Flores, G. Martínez-Sierra, M. S. García-González, J. A. Juárez-López, & J. C. Ramírez-Cruz (Eds.), Investigaciones en dominio afectivo en matemática educativa (pp. 283–294). Colofón. ISBN 978-607-8559-33-6.
*Productividad académica de 2015 a la fecha.