PERFIL DE EGRESO

El egresado del Doctorado en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa es un investigador de excelencia con formación interdisciplinaria y un compromiso fundamentado con la responsabilidad social, la equidad, la inclusión y la interculturalidad. A través de investigaciones aplicadas, genera conocimiento transformador desde perspectivas críticas, reflexivas y colaborativas, contribuyendo de manera significativa a la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en contextos diversos.

El egresado poseerá los siguientes conocimientos, habilidades y valores.

 

Conocimientos amplios y profundos sobre:

  • Fundamentos teóricos-conceptuales de la Matemática Educativa desde perspectivas interdisciplinarias.
  • Metodologías de investigación avanzadas para el estudio de fenómenos didácticos en contextos diversos.
  • Problemáticas actuales y desafíos que enfrenta la educación matemática en diversos contextos, incluyendo aspectos de equidad, inclusión y globalización.
  • Procesos de comunicación, oral y escrita, de los resultados de la investigación científica en el campo de la matemática educativa, tanto a audiencias académicas como a públicos más amplios.
  • Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la investigación e innovación educativa en matemática con el fin de promover la equidad.

 

Habilidades para:

  • Diagnosticar problemáticas complejas de la educación matemática y diseñar soluciones transformadoras.
  • Diseñar y aplicar metodologías de investigación pertinentes con rigor científico y sensibilidad intercultural.
  • Generar conocimiento original que contribuya a la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos educativos nacionales como internacionales.
  • Comunicar efectivamente hallazgos de investigación a comunidades académicas y sectores educativos.
  • Diseñar e implementar propuestas de enseñanza basadas en investigación que promuevan equidad e inclusión.
  • Emplear las TIC´s de manera crítica e innovadora en investigación y práctica educativa.
  • Establecer vinculación con el sector educativo para la transformación de prácticas y políticas.
  •  Gestionar proyectos de investigación e innovación con impacto social y educativo.

 

Valores:

  • Sensibilidad y gusto por la investigación, con un firme compromiso hacia la excelencia académica y la innovación científica.
  • Responsabilidad social y equidad en el quehacer científico-educativo.
  • Respeto por la diversidad cultural y perspectivas interculturales.
  • Ética profesional en la generación y aplicación del conocimiento.
  • Colaboración genuina para el trabajo interdisciplinario y en equipo.
  • Reflexión crítica permanente sobre la práctica investigadora y educativa.
  • Perseverancia en la resolución de problemas educativos, enfrentando los desafíos de la educación matemática con constancia, creatividad y pensamiento estratégico.
  • Apertura al diálogo y construcción colectiva de conocimiento.
  • Innovación social como principio de transformación educativa.
  • Compromiso con la inclusión y justicia educativa.